Relajan con el 9-1-1 en Santo Domingo, vienen multas de hasta 30 salarios
de las cuales solo 1,216 respondÃan a auténticas situaciones de emergencias, 28,903 fueron llamadas molestosas y en diez mil se colgó el teléfono sin hacerse ninguna solicitud al operador.
Las cifras fueron ofrecidas por Zoraima Puello, viceministra de la Presidencia y vocera del 911 en rueda de prensa en el Salón Orlando MartÃnez del Palacio Nacional
El 60% de las llamadas fueron para la PolicÃa Nacional, 19% a los servicios de salud, un 8% para Amet, 7% bomberos y un 6% al Ministerio de Obras Públicas.
En cuanto al tipo de emergencia, Cuello informó que 290 respondieron a una agresión fÃsica, 263 accidentes de tránsito, 81 a casos de asistencia vial, 75 violencia contra la mujer, 47 incendios, y 66 robos.
Investigan 275 lÃneas telefónicas
La vocera del 9-1-1 advirtió que pese a muchas de las llamadas molestosas fueron hechas por menores de edad, se considera responsable al titular legal del teléfono. Informó que hay 275 lÃneas desde las que se hicieron más de cinco llamadas molestosas, que se encuentran identificadas y sus propietarios bajo investigación por el Ministerio Público y la PolicÃa Nacional. De esta cantidad 256 correspondieron a niños, según las grabaciones.
Reforzarán campaña
Para evitar un uso indebido del 9-1-1, Cuello sostuvo que el Consejo del Sistema reforzará la campaña integral de concienciación en las escuelas, universidades, y colegios.
Esto irá acompañado de las sanciones que se les aplicarán a quienes se dediquen a hacer llamadas molestosas, entre las medidas citó que la Ley 140-13 que crea el 9-1-1 establece multas de uno a 15 salarios mÃnimos, dependiendo del tipo de problemas que genere.
Además, si simula que es un caso real y se desplazan las instituciones de respuesta para dar un auxilio la multa es mayor y llega hasta 30 salarios mÃnimos.
Fuente: diariolibre.com