El Hambre Afecta A 1,6 Millones De Personas En RD
Santo Domingo, - En República Dominicana se pierden 965 millones de calorÃas en la venta al detalle, lo que bastarÃa para satisfacer las necesidades nutricionales de más de
524.000 personas, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Asimismo, la oficina de la FAO en la República Dominicana difundió en un comunicado que el hambre afecta a cerca de 1,6 millones de personas en el paÃs.
El informe “Pérdidas y desperdicios de alimentos en América Latina y el Caribe” de la oficina regional de la FAO, revela que las calorÃas que se pierden en el paÃs con la venta al detalle (es decir, en supermercados, ferias libres, almacenes y demás puestos de venta retail) bastarÃan para satisfacer las necesidades nutricionales de más de 524.000 personas, permitiendo reducir el hambre del 15,6 % al 10,5 %.
Actualmente, la FAO está realizando un sondeo para estimar la cantidad de alimentos que se desperdicia o se pierde en la República Dominicana, con el fin de definir una estrategia de reducción de estas pérdidas, reveló Gero Vaagt, representante de la organización en el paÃs.
Vaagt explicó que una de las acciones para reducir las pérdidas consiste en destinar estos comestibles a suplir a los bancos de alimentos o emplearlos en otros fines, como serÃa la cadena de producción de alimentos para animales o en la reconversión en otro tipo de productos.
A nivel de la región de América Latina y el Caribe se pierden y desperdician más alimentos que los que son necesarios para satisfacer las necesidades nutricionales de las 47 millones de personas que aún sufren hambre en estos paÃses, indica el comunicado.
Cada año la región pierde o desperdicia alrededor del 15% de sus alimentos disponibles, lo que impacta la sostenibilidad de los sistemas alimentarios, reduce la disponibilidad local y mundial de comida, generan menores ingresos para los productores y aumentan los precios para los consumidores”, explicó el representante regional de la FAO, Raúl BenÃtez.
BenÃtez agregó que las pérdidas y desperdicios también tienen un efecto negativo sobre el medio ambiente debido a la utilización no sostenible de los recursos naturales.
fuente: cachicha.com
524.000 personas, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Asimismo, la oficina de la FAO en la República Dominicana difundió en un comunicado que el hambre afecta a cerca de 1,6 millones de personas en el paÃs.
El informe “Pérdidas y desperdicios de alimentos en América Latina y el Caribe” de la oficina regional de la FAO, revela que las calorÃas que se pierden en el paÃs con la venta al detalle (es decir, en supermercados, ferias libres, almacenes y demás puestos de venta retail) bastarÃan para satisfacer las necesidades nutricionales de más de 524.000 personas, permitiendo reducir el hambre del 15,6 % al 10,5 %.
Actualmente, la FAO está realizando un sondeo para estimar la cantidad de alimentos que se desperdicia o se pierde en la República Dominicana, con el fin de definir una estrategia de reducción de estas pérdidas, reveló Gero Vaagt, representante de la organización en el paÃs.
Vaagt explicó que una de las acciones para reducir las pérdidas consiste en destinar estos comestibles a suplir a los bancos de alimentos o emplearlos en otros fines, como serÃa la cadena de producción de alimentos para animales o en la reconversión en otro tipo de productos.
A nivel de la región de América Latina y el Caribe se pierden y desperdician más alimentos que los que son necesarios para satisfacer las necesidades nutricionales de las 47 millones de personas que aún sufren hambre en estos paÃses, indica el comunicado.
Cada año la región pierde o desperdicia alrededor del 15% de sus alimentos disponibles, lo que impacta la sostenibilidad de los sistemas alimentarios, reduce la disponibilidad local y mundial de comida, generan menores ingresos para los productores y aumentan los precios para los consumidores”, explicó el representante regional de la FAO, Raúl BenÃtez.
BenÃtez agregó que las pérdidas y desperdicios también tienen un efecto negativo sobre el medio ambiente debido a la utilización no sostenible de los recursos naturales.
fuente: cachicha.com