Salud: Diferencias para la dieta de hombres y mujeres
Compartimos ideas, hábitos, genes y experiencias, pero no somos iguales. Hombres y mujeres tenemos diferencias fisiológicas obvias, pero también necesidades
nutrimentales particulares, tanto de cantidad calórica como en los grupos de alimentos.
El tamaño sà importa
Las calorÃas que requiere cada persona dependen de su tamaño y nivel de actividad fÃsica. Por lo regular, las mujeres son menos corpulentas que los hombres, por lo que el cuerpo necesitará menos energÃa para funcionar. En promedio, el requerimiento calórico diario para hombres con actividad fÃsica media (no atletas) es de 3,000 Kcal, mientras que las mujeres solo necesitan 2,000 Kcal. Las personas sedentarias deberÃan consumir sólo 13 calorÃas por cada medio kilo corporal si quieren mantener su peso.
Carbohidratos
El 60 por ciento de las calorÃas diarias de una persona proviene de los hidratos de carbono. Un hombre promedio necesita aproximadamente 375 gramos carbohidratosdiarios y la mujer 300. En una dieta saludable, la mayorÃa de los carbohidratos deberÃa conseguirse de alimentos ricos en fibra o no refinados como el cereal integral, frutas, verduras, legumbres y granos como el arroz. Asà es, las hamburguesas no están en la lista. Los hombres necesitan más fibra que las mujeres (38 contra 25 gramos) y se ha detectado que las mujeres pierden más carbohidratos durante el ejercicio.
ProteÃnas
Las dietas ricas en proteÃnas están "de moda" pero, tanto hombres como mujeres, necesitamos en realidad muy poco de este grupo de alimentos: solo 60 gramos diarios, ya sea pollo, carne, leche, queso, huevo, pescado o granos como el frijol y lentejas. Los hombres tienden a consumir mucho más proteÃnas para ganar masa muscular y prevenir desgarres, pero esto debe hacerse bajo supervisión médica. Consumir exceso de proteÃnas puede traer varios problemas como disfunción hepática (problemas en el hÃgado) y algo que preocupa mucho a las mujeres: pérdida de la densidad ósea.
Vitaminas y minerales
Hay ciertas vitaminas que los hombres necesitan. Por ejemplo, la vitamina C es utilizada frecuentemente para tratar infecciones de la próstata y la vitamina B6 (germen de trigo y granos integrales) es especialmente importante para metabolizar proteÃnas. En cuanto a los minerales, consumir zinc evita que la próstata crezca, por ello muchos recomiendan a los varones comer semillas de calabaza.
Las mujeres, por su parte, tienen un mayor riesgo de deficiencia de calcio y hierro a largo plazo. La caÃda de cabello por falta de vitamina A también puede combatirse consumiendo zanahorias y otras verduras de color naranja y amarillo.
Grasas
Sin excepción, debemos mantener el consumo de grasas por debajo del 30% de las calorÃas diarias, evitar ácidos grasos trans (usual en alimentos horneados o industrializados), frituras y margarina. Cambia a las grasas mono insaturadas (aceite de oliva, de uva, de canola o de linaza) y evita pasteles y antojitos.
La diferencia entre hombres y mujeres se nota en la acumulación. En las mujeres la grasa tiende a alojarse en las zonas bajas (muslos y caderas), justo debajo de la piel, por lo que es frecuente que aparezcan várices o celulitis. Los hombres acumulan la grasa a niveles más profundos en el abdomen, lo que rodea intestinos y órganos vitales.
El exceso de grasa es dañina para todos, se relaciona con obesidad, niveles altos de colesterol (lo que obstruye las arterias), padecimientos biliares y algunos tipos de cáncer.
Personaliza tu dieta
Todos somos diferentes, asà que cualquier dieta debe ser personalizada. No solo influye tu sexo, también tu edad, Ãndice de masa corporal, hábitos, actividad fÃsica, si quieres bajar de peso o solo conservarte, asà como los factores mentales y emocionales, los cuales son de vital importancia. Si hombres y mujeres somos diferentes, ¿por qué no llevamos una nutrición adecuada a nuestras necesidades?
Y tú, ¿acostumbras comer lo mismo que tu pareja? ¡Cuéntanos!
fuente: esmas.com
nutrimentales particulares, tanto de cantidad calórica como en los grupos de alimentos.
El tamaño sà importa
Las calorÃas que requiere cada persona dependen de su tamaño y nivel de actividad fÃsica. Por lo regular, las mujeres son menos corpulentas que los hombres, por lo que el cuerpo necesitará menos energÃa para funcionar. En promedio, el requerimiento calórico diario para hombres con actividad fÃsica media (no atletas) es de 3,000 Kcal, mientras que las mujeres solo necesitan 2,000 Kcal. Las personas sedentarias deberÃan consumir sólo 13 calorÃas por cada medio kilo corporal si quieren mantener su peso.
Carbohidratos
El 60 por ciento de las calorÃas diarias de una persona proviene de los hidratos de carbono. Un hombre promedio necesita aproximadamente 375 gramos carbohidratosdiarios y la mujer 300. En una dieta saludable, la mayorÃa de los carbohidratos deberÃa conseguirse de alimentos ricos en fibra o no refinados como el cereal integral, frutas, verduras, legumbres y granos como el arroz. Asà es, las hamburguesas no están en la lista. Los hombres necesitan más fibra que las mujeres (38 contra 25 gramos) y se ha detectado que las mujeres pierden más carbohidratos durante el ejercicio.
ProteÃnas
Las dietas ricas en proteÃnas están "de moda" pero, tanto hombres como mujeres, necesitamos en realidad muy poco de este grupo de alimentos: solo 60 gramos diarios, ya sea pollo, carne, leche, queso, huevo, pescado o granos como el frijol y lentejas. Los hombres tienden a consumir mucho más proteÃnas para ganar masa muscular y prevenir desgarres, pero esto debe hacerse bajo supervisión médica. Consumir exceso de proteÃnas puede traer varios problemas como disfunción hepática (problemas en el hÃgado) y algo que preocupa mucho a las mujeres: pérdida de la densidad ósea.
Vitaminas y minerales
Hay ciertas vitaminas que los hombres necesitan. Por ejemplo, la vitamina C es utilizada frecuentemente para tratar infecciones de la próstata y la vitamina B6 (germen de trigo y granos integrales) es especialmente importante para metabolizar proteÃnas. En cuanto a los minerales, consumir zinc evita que la próstata crezca, por ello muchos recomiendan a los varones comer semillas de calabaza.
Las mujeres, por su parte, tienen un mayor riesgo de deficiencia de calcio y hierro a largo plazo. La caÃda de cabello por falta de vitamina A también puede combatirse consumiendo zanahorias y otras verduras de color naranja y amarillo.
Grasas
Sin excepción, debemos mantener el consumo de grasas por debajo del 30% de las calorÃas diarias, evitar ácidos grasos trans (usual en alimentos horneados o industrializados), frituras y margarina. Cambia a las grasas mono insaturadas (aceite de oliva, de uva, de canola o de linaza) y evita pasteles y antojitos.
La diferencia entre hombres y mujeres se nota en la acumulación. En las mujeres la grasa tiende a alojarse en las zonas bajas (muslos y caderas), justo debajo de la piel, por lo que es frecuente que aparezcan várices o celulitis. Los hombres acumulan la grasa a niveles más profundos en el abdomen, lo que rodea intestinos y órganos vitales.
El exceso de grasa es dañina para todos, se relaciona con obesidad, niveles altos de colesterol (lo que obstruye las arterias), padecimientos biliares y algunos tipos de cáncer.
Personaliza tu dieta
Todos somos diferentes, asà que cualquier dieta debe ser personalizada. No solo influye tu sexo, también tu edad, Ãndice de masa corporal, hábitos, actividad fÃsica, si quieres bajar de peso o solo conservarte, asà como los factores mentales y emocionales, los cuales son de vital importancia. Si hombres y mujeres somos diferentes, ¿por qué no llevamos una nutrición adecuada a nuestras necesidades?
Y tú, ¿acostumbras comer lo mismo que tu pareja? ¡Cuéntanos!
fuente: esmas.com