Salud: Dietas personalizadas garantizan una pérdida de peso saludable
la omisión de ingestas es uno de los principales factores relacionados con el sobrepeso. Si dejamos de comer, en la próxima ingesta nuestro organismo absorberá el máximo de nutrientes, creando desajustes y excesos en hidratos de carbono, proteínas o minerales. La Dra. Núria Escoda, experta en tratamientos de pérdida de peso, explica las claves para adelgazar de manera saludable.
Dietas personalizadas
Antes de empezar cualquier programa de pérdida de peso, la Dra. Escoda recomienda realizar una historia clínica de la persona para valorar su estado de salud y, en ciertos casos, se realiza una analítica de sangre. Un programa de pérdida de peso para que sea eficaz se debe adaptar a la vida y al entorno de cada paciente. Una dieta para que funcione debe ser personalizada. Por otro lado, se debe tener en cuenta que cada persona pierde peso a su ritmo. Para mantener la pérdida de peso a largo plazo, se deben cambiar los hábitos alimentarios.
Disminuir los hidratos de carbono
Según la actividad física que requiera cada paciente se podrán disminuir más o menos los hidratos de carbono. La Dra. Escoda explica que si no se realiza una actividad muy intensa se pueden bajar los azúcares refinados o los hidratos como el pan, la pasta, el arroz o la patata y sustituirlos por hidratos que estén en las frutas y verduras. De esta manera, aparte de mantener los hidratos de carbono, se añade vitaminas, minerales y fibra, que es muy importante para el correcto funcionamiento intestinal.
Pérdida de peso razonable
La Dra. Escoda comenta que se puede perder aproximadamente un quilo por semana. La primera de ellas se puede perder mucho más. En un mes se puede rebajar unos cinco quilos de forma saludable. No obstante, hay personas que tienen un metabolismo más lento y les cuesta mucha más perder peso. Aparte de la dieta, se recomienda la práctica de ejercicio físico.
fuente: vivirmejor.com