Consecuencias de la Obesidad
enfermedades del corazón, dificultad para respirar y, en ocasiones, cáncer.
Aunado a ello, la obesidad está asociada a problemas de interrelación con las demás personas, generado principalmente por baja autoestima y grados de depresión que harán que el problema de la obesidad sea más complejo.
Tan grave es este problema que la Organización Mundial de la Salud aseguró que la obesidad tendrá un costo para México de al menos 150 mil millones de pesos en los próximos 10 años, ya que el paÃs cuenta con 70 millones de enfermos a causa de la obesidad.
Es por ello que el nutriólogo juega un papel muy importante para tratar el sobrepeso y la obesidad. Al implementar el tratamiento por parte del equipo de salud, se pretende lograr que las personas alcancen un peso ideal o peso recomendable para mejorar su salud, iniciar la práctica de actividad fÃsica, cambiar hábitos de alimentación y estilo de vida. Además, se establecerán metas reales que permitirán controlar y evitar que progresen las otras enfermedades derivadas de la obesidad.
La prevención es una herramienta muy útil en el tratamiento de la obesidad, especialmente porque las causas de esta enfermedad -como los hábitos de alimentación y estilo de vida- son modificables.
El nutriólogo en su consultorio privado, en la industria alimentaria, en la clÃnica u hospital, en un programa de alimentación dirigido a un grupo de personas o una comunidad y/o en un comedor empresarial e industrial es capaz de impactar a la población en general. De ahà la importancia que representa el nutriólogo en la actualidad.
fuente: blogs.unitec.mx
Por Paola Bernal, Directora de la Licenciatura en Nutrición de la UNITEC