Desde 2012, Visitas Sorpresa han generado 300 mil empleos con inversión de casi 50 mil millones de pesos
Las Visitas Sorpresa han generado más de 300 mil empleos directos e indirectos y han democratizado el acceso de las familias de pequeñas comunidades al crédito, empleo, viabilidad, agua potable, energía eléctrica y títulos de propiedad.
Del mismo modo, han
permitido una inversión de casi 50 mil millones en financiamiento solidario y obras comunitarias que impulsan a más de 850 asociaciones y/o cooperativas con más de 200 mil beneficiarios.
Estas informaciones las dio a conocer el viceministro de Producción y Desarrollo Comunitario del Ministerio Administrativo de la Presidencia, Juan Pumarol, al participar en el programa Ojalá que se transmite por el canal 4RD.
Combatir pobreza e incentivar participación jóvenes en el campo
“Querer y creer en las Visitas Sorpresa, es querer y creer en los productores y en el campo, y además creer que se puede combatir la pobreza, incentivar la juventud, a la mujer y crear una mejor nación empezando por las pequeñas comunidades”, manifestó Pumarol.
“En el 2012, la pobreza en el campo de República Dominicana andaba por el 50%, ya a estas alturas de la jornada anda por el 15%; pero la pobreza extrema rural que es la que está en los distritos municipales y pequeñas comunidades, antes andaba por el 15% y ahora anda por el 4%”, dijo.
Estimulación a los pequeños productores
“Con esta actividad, el presidente Danilo Medina rescata, reconoce y estimula a los pequeños productores y productoras de todo el país”.
Casi 70 mil títulos de propiedad entregados
Indicó que en 50 años de historia tan solo se habían entregado 14 mil títulos y que ya vamos a llegar próximamente a 70 mil por parte del presidente Danilo Medina.
“La coherencia del programa de gobierno del presidente y el programa agropecuario es lo que permite validar que las Visitas Sorpresa son una jornada extendida de generación de empleos, de disminución de la pobreza extrema y del aumento de la producción para tener una soberanía alimentaria que permita soportar el crecimiento económico”, apuntó Pumarol.
fuente: presidencia.gob.do